En el blog de Rivera Garden deseamos continuar abundando en el saber del bonsái, del increíble y también infinito planeta de su precaución, atención y ciencia. De ahí que el día de hoy deseamos hablaros aquí de ciertas recomendaciones en el momento de algo tan esencial como contestar a el interrogante: ¿a qué género de clase forma parte mi planta? ¿De qué forma puedo saberlo?
Si nos prosigues, en esta entrada intentaremos guiarte a distinguir cuántos géneros de bonsái tienen la posibilidad de existir y qué los distingue a unos de otros.
Árboles Bonsái de hoja caduca
Hay considerablemente más cosas que puedes realizar para cerciorarte de que tu árbol de bonsái florezca en tu casa y en tu jardín. En el momento en que compras uno de esos árboles, haces un contrato con la madre naturaleza. Exhibe en el árbol el respeto que se merece, ¡y vas a ser retribuido con una hermosura eterna! Si todavía andas intentando encontrar el más destacable árbol de bonsái de hoja caduca para ti, ¿por qué razón no comprobas ciertos?
El precaución de los árboles de bonsái es un arte muy fino. Si usted no se hace bien, podría llevar a la desaparición de una compra muy costosa. Un árbol es una criatura viviente, y el pequeño bonsái precisa tu atención si deseas que prospere. Un bonsái bien precaución es una vista verdaderamente bella para contemplar. Existen algunos pasos esenciales que tienes que continuar si deseas que tu árbol de bonsái de hoja caduca de exterior se sostenga vivo, saludable y prosiga floreciendo en los próximos años.
Datos básicos
Forma parte a la familia de las Cupresáceas y del género Juniperus, pero este género tiene dentro una enorme variedad de especies. Este ejemplar es una conífera que tiene una corteza perdurable y fuerte, que además de esto la hace atractiva.
Los leños son sinuosos y que tienen cantidad considerable de madera fallecida. Este ejemplar siendo de retardado desarrollo consigue una longevidad extensa. Sostiene un estilo en semi cascada y tiene raíces perceptibles que se tienen la posibilidad de ver desde el exterior.
Omono (bonsao enormes y muy interesantes)
Los bonsáis Omono son los que miden entre 60 y 130 centímetros. Se piensan a los reyes de los bonsáis pues con su tamaño son muy sensacionales, en el centro de un jardín por poner un ejemplo. Son conocidos como bonsái de 4 manos pues se precisan 2 personas para su trasplante. Su precaución es simple y es conveniente que esté en el exterior mientras que no haya heladas.
Finalmente, los bonsáis que sobrepasan los 130 cm de altura son de tipo Hachi-Uye. Si bien ciertos aseguran que con este tamaño por el momento no tienen la posibilidad de considerarse bonsáis, sino como árboles de jardín idóneos para exteriores. Lleva por nombre bonsái de 6 manos por el hecho de que se precisan 3 personas para trasplantarlo. Son fáciles de proteger y mucho más resistentes a las plagas. Han de estar siempre y en todo momento en el exterior recibiendo luz del sol directa.
Ginkgos
El árbol de Ginkgo es originario de El país nipón, donde se estima que su fruto optimización la salud y la memoria. Las hojas tienen forma de abanico y se vuelven de un amarillo increíble en la temporada de otoño. Su historia útil puede lograr los cien años y como bonsái puede medrar hasta 16 pulgadas de altura.
El bonsái de albaricoque procede de China, donde se cultiva y sigue por la hermosura de las flores y los frutos. Su historia útil tiende a ser de unos nueve años y puede lograr unos diecisiete centímetros de altura. Las flores empiezan a mostrarse cerca del final del invierno, al tiempo que los frutos empiezan a madurar a inicios del verano.