En este género de plaga se tienen en múltiples insectos, pero todos se identifican por tener una coraza exterior de distintas colores y consistencias (según la clase) que se emplea para resguardarlo. El escencial riesgo con esta plaga es que nacen de un huevo con fachada de larva, para después transformarte en su versión adulta que pone huevos, con lo que charlamos de un avance que jamás tiene la oportunidad de tener fin si no tenemos bastante precaución.
Alén de que hay un insecto llamado de forma informal escamas o conchulas en ciertos países de América latina, en la mayoría de los casos se confunden con otros similares generamos, puesto que su daño, período escencial y forma de control son similares.
Mosca Blanca
Exactamente la misma con la araña roja, el nombre la define. Hablamos de una pequeña mosca de color blanco y que solo mide 3 milímetros. Este insecto pone sus huevos en la parte de atrás de las hojas, dando rincón a la aparición de muchas larvas que se quedan. Como te comentaba con la araña, las hojas tienden a adoptar un color amarillento. Presta particular atención a las temporadas veraniegas, puesto que las elevadas temperaturas y la humedad benefician su aparición y avance.
Plagas que afectan a los bonsáis
Es esencial advertir a tiempo en el momento en que una plaga perjudica a tu bonsái. De cualquier manera, el peligro de infección se disminuye al mínimo en el momento en que la planta está sana y recibe el precaución conveniente. Si bien no sea muy habitual, debemos tener en consideración que el tamaño del bonsái en la situacion de infección incrementa la oportunidad de que afecte a toda la planta al terminado.
El pulgón laníger es una seria amenaza para el bonsái. Se nutre pequeñas ramas y hojas novedosas. Se apoya en una cubierta de cera, muy similar a la cochinilla, y pausadamente, las ramas van tolerando una muerte progresiva hasta parar su desarrollo y el avance de los brotes. Una solución frente o sea la utilización de un insecticida sistemático pulverizado sobre el bonsái.
Batallar la araña roja: en el huerto
Frecuentemente, en el momento en que advertimos araña roja en el huerto, es por el hecho de que hacemos algo mal. Con esto hablamos a que hay alguna práctica que no nos encontramos realizando apropiadamente. Puede ser un exceso o defecto de riego, de fertilizantes, de sol o aun que tenemos un huerto poco biodiverso. Con esto último hablamos a estos huertos con monocultivos que, en el final, causan un encarecimiento del suelo.
En el caso de que detectemos araña roja en nuestro huerto, es un genuino símbolo de debilidad del mismo huerto. De ahí que, lo primordial es detectar qué debemos corregir para lograr hacerla desaparecer.
Anomalías de la salud comunes del bonsái
Mácula negra: este hongo agrede eminentemente el follaje y aparecerá como máculas negras o parches en las hojas. Ocasionalmente, las hojas se amarillearán, se mustian y van a caer. En el momento en que una hoja está inficionada, debe eliminarse del árbol para eludir la propagación.
Rocíe el resto del follaje todavía sano con un fungicida.