Entre los mayores retos ambientales que encaramos actualmente es la generación de restos, la recolección y la adecuada administración a nivel familiar, empresarial y también industrial. En Colombia, la mayor parte de desechos que se generan pararán a los rellenos sanitarios, ríos y mares, lo que favorece, al tiempo, el encontronazo negativo sobre los cuerpos de agua, el suelo, el aire, la fauna, la flora y la salud pública de las ciudades. En concreto, se hace difícil en este panorama nacional la adecuada predisposición de la materia orgánica que se encuentra en los desechos sólidos que, en su procesamiento y biodegradación, crea lixiviados y gases compuestos eminentemente por metano y dióxido de carbono.
No obstante, los restos orgánicos que se desarrollan todos los días en las casas son de forma fácil utilizables siendo transformados por microorganismos y organismos, como los vermes, en material perfecto para abonar las plantas. Esto forma un principio de la economía circular donde se basa la transformación de la materia a la naturaleza.
Abonado
Abonaremos en primavera y otoño preferentemente con abono sólido de liberación lenta.
Las gardenias necesitan de sustrato ácido con lo que tenemos la posibilidad de emplear kanuma al cien% o entremezclarla con akadama en una proporción de 70/30. El akadama nos servirá a fin de que el sustrato nos pierda al regar ya que la kanuma es de peso ligerísimo.
Las macetas mucho más auténticos
En la temporada que vivimos, la búsqueda de cualquier producto por la red es poco a poco más fácil.
Localizar los tests mucho más auténticos no son una salvedad. En este momento la inclinación es obtener un grupo de macetas para poner de 2 a 6 plantas.
Lavanda
Revela mucho más sobre la lavanda en nuestra web de ventas en línea
Entre los perfumes mucho más pasmantes de la naturaleza. Un aroma que recuerda al verano. Cultivar la lavanda es considerablemente más simple de lo que semeja. Siendo una planta rústica, sus cuidados son poco rigurosos. Solo nos solicitará una aceptable localización con bastante sol o, en su defecto, mucha iluminación. De esa dosis va a depender que logre florecer y perfumar la terraza o el balcón.
Falta de riego
En esta temporada, uno de los más importantes inconvenientes a los que nos encaramos, son los seconos por carecer de riego.
El más destacable ejemplo lo disponemos en vacaciones. ¿No tienes riego automático? Entonces, ¿quién riega? Las vacaciones veraniegas tienden a ser las mucho más largas y un considerable inconveniente para nuestros árboles.