Mensaje de Twitter
Plantar un bonsái y ofrecerle la manera puede ser una experiencia completamente gratificante. No obstante, gracias a múltiples causantes como el abuso de agua, la carencia de esta o el abandono de los cuidados precisos, nuestro bonsái puede hallarse en una situación crítica. En estas situaciones todavía probablemente halla promesa, en tanto que observando el estado de sus raíces y alimentándolo con la fertilización correcta, este árbol semimuerto puede regresar a la vida.
Los rastros de que un bonsái se seca
Ahora hemos dicho que no es algo que pase de un día para otro. Hay signos que detallan la evolución de esa situación. Por poner un ejemplo, hay que estar alerta a ocasiones como las próximas:
- Hojas con inclinación de color rojo. Son el eslabón antecedente a una reacción donde se mustian las hojas del árbol.
- Asimismo, estar atento a que las hojas se vuelvan rompibles. Esto quiere decir que tienen poca humedad.
- En el momento en que cambia el aspecto del leño. Este pierde una parte de la cubierta y libera extractos de corteza.
- Si las raíces empiezan a salir de la tierra y lucen secas, sin vida.
- En el momento en que las puntas con nuevos brotes no reverden en el instante oportuno.
Localización de los bonsáis
La primera cosa que se debe tener claro en el momento en que comienzas a proteger un bonsái es el sitio donde lo situarás.
Consejo de bonificación
Nebulizar todos los días el bonsái bajo el agua es una enorme forma de acrecentar la humedad y apuntar de manera directa a las ubicaciones de las hojas para contribuir a apresurar el desarrollo de restauración.
Si tiene alguna sospecha de que su bonsái probablemente halla fallecido ahora, puede ser una gran idea revisar si está vivo antes de utilizar cualquier procedimiento de reanimación.
Solo parte del bonsái tiene las hojas amarillas
En el momento en que los bonsáis, y las plantas generalmente, no tienen la posibilidad de contemplar sus pretensiones hídricas tiran parte de las hojas para lograr ahorrar la poca agua que tienen. En un caso así tu bonsái solo va a tener alguna parte que es amarilla. Nos va a estar señalando que tu bonsái no recibe bastante agua. Si quiere comprobar este punto es imposible perder el vídeo donde le enseñamos la técnica del riego correcta para los bonsáis situados en el interior y en el exterior.
Para efectuar la fotosíntesis de manera correcta, es indispensable que nuestro bonsái disfrute de una aceptable iluminación del sol. Debemos rememorar que un bonsái no ya no es un árbol. Si lo poseemos en casa, debemos tener en consideración sus pretensiones lumínicas. Si está en alguna localización donde no reciba la luz bastante vamos a poder apreciarlo de múltiples formas.