Mensaje de Twitter
Plantar un bonsái y ofrecerle la manera puede ser una experiencia completamente gratificante. No obstante, gracias a múltiples causantes como el abuso de agua, la carencia de esta o el abandono de los cuidados precisos, nuestro bonsái puede hallarse en una situación crítica. En estas situaciones todavía probablemente halla promesa, en tanto que observando el estado de sus raíces y alimentándolo con la fertilización correcta, este árbol semimuerto puede regresar a la vida.
Conociendo el bonsái de olivo
Pese a su origen mediterráneo, en contrariedad con el olivo plantado en jardín, el olivo de bonsái debe tener un precaución muy especial más que nada con lo que hace al tiempo; lo mismo ha de estar al sol a lo largo de las temporadas frías y frescas como invierno y primavera. No obstante, en verano debe protegerse de los violentos rayos solares, siendo mucho más sugerido que reciba el sol de la mañana al paso que el resto del día esté bajo sombra.
Otro de los cuidados particulares de este género de bonsái de olivo es el riego. Se aconsejan llevar a cabo riegos apartados en temporadas frías como otoño y también invierno y es requisito su riego una vez se vea seca la área de la tierra y algo mucho más árida, en tanto que el tiempo conserva la humedad natural del ámbito, al tiempo que en verano debe prestarse atención a las condiciones climáticas y regarlo toda vez que se note seco el suelo.
De qué forma regar un bonsái
Lo idóneo es emplear una regadera que tenga orificios hasta o con una lanza de riego lo mucho más extendida viable. Regar hasta el momento en que el agua salga por los orificios de drenaje y mojando las hojas. Hazlo en 2 tiempos para cerciorarte de que la tierra se empapa totalmente y verifica que la temperatura del agua sea lo mucho más próxima a la temperatura ámbito intentando regar con agua de calidad, libre de cloro y cal.
En invierno trata de regar en las horas centrales del día, en el momento en que hace algo mucho más de calor, de esta forma evitarás que el agua que sobre se congele en el envase. No obstante, a lo largo del verano, riega por la mañana o por la tarde en el momento en que ahora ha caído el sol, de esta manera prevendrás el contraste térmico en las raíces que logren perjudicarlas.
Las primordiales diferencias entre el bonsái olivo y el bonsái acebuche
El Olea europea se la conoce como olivo, olivo o aceite. Una de sus variedades es la sylvestris, que generalmente la llaman acebuche u olivo silvestre. El olivo común fue medrando en popularidad en los últimos siglos por su nivel de producción de aceite de oliva. Pero en los últimos tiempos, el acebuche generó un interés creciente por su resistencia a las sequías y por su madera.
- Olea Europaea
Empleo de macetas pequeñas o de exposición
Si tienes varios bonsáis en etapa de refinado o árboles este es tu caso.
Las macetas pequeñas y de exposición proponen a los árboles un aspecto magnífico, pero una escasa reserva de agua. Esto supone que en verano, por todos las causas expuestos mucho más arriba que has ido leyendo, consigas tener inconvenientes.