porque se ponen amarillas las hojas del bonsai

Primero, comprender que no es tan grave. Tiene solución, pero es obligación solventarlo. Si no se atiende a tiempo, este tema se transforma en algo más difícil con el pasar de los años. ¡O sea algo que debemos eludir!

Se aconseja contrastar la edad del bonsái. Si es joven, quizá sea un exceso de sol. También, debe tenerse presente si hablamos de un bonsái de interior o un bonsái de exterior.

¿De qué manera solventarlo?

1. Si es por el sustrato: Vamos a deber modificarlo entero, limpiando realmente bien el cepellón y pasándolo más tarde a un test con un sustrato conveniente. Debimos llevar a cabo esto tiempo atrás, y lo documentamos para lograr enseñarle el desarrollo pasito a pasito. Lo puede ver cliqueando en el próximo link: De qué forma realizar un cambio de sustrato terminado. Además de esto, puede complementar este punto con este otro articulo: ¿De qué manera hacer tu sustrato y por qué razón siempre y en todo momento deberías llevarlo a cabo?

Si las raíces están muy dañadas, posiblemente lo destacado sea desgajar. En estas situaciones, resulta muy difícil socorrer la planta a través de trasplante.

Zona de ubicación

Debes mantenerlo alejado del sol de manera directa en las primeras etapas de vida, si lo realizarás de esta manera cerciorarte de que sea solo por la mañana para no blanquear o quemar las hojas .

Más allá de que son fuertes y robustos los bonsáis son muy sensibles a las plagas. Las hojas amarillas, anaranjadas o rojizas empieza a verse interfiriendo con su avance de fotosíntesis natural y marchitándolo hasta fallecer. De ahí que es fundamental tratarlo con fungicidas para resguardarlo al máximo.

Falta de Nitrógeno

El Fósforo, el Potasio y el Nitrógeno son los primordiales nutrientes que precisan los bonsáis y las plantas para lograr vivir bien. Por su relevancia, la falta de alguno de estos nutrientes puede comportar ciertas secuelas negativas a nuestros bonsáis.

Vientos secantes.

Temepratires altas y viento, es homónimo de inconvenientes. Si en tu región hay brisas calidas tienes que resguardar tus árboles. El árbol evaporará por la insolación del sol y además de esto complementariamente por el viento.

Solución. La primera opción es emplear mallas de sombreado, de este modo si bien no tengamos la posibilidad eludir la exposición de los árboles al viento, si tenemos la posibilidad de achicar la transpiración por insolación.

Deja un comentario