numero de hojas poda de bonsai

La palabra de Japón Bonsai significa verdaderamente «árbol plantado en maceta». No dicen nada de su tamaño pero como es lógico, las macetas tienen un límite y este es exactamente el mismo que limita el tamaño del árbol. Medran, como es natural, de qué manera lo realiza cualquier planta. Pero su desarrollo está bajo control y comandado por el cultivador a fin de que tenga una manera cierta, que acostumbra arrimarse a los estilos tradicionales de capacitación de Bonsai que no son mucho más que las formas en las que los árboles viejos medran en la naturaleza. Hay Bonsais que se tienen la posibilidad de llevar de manera fácil con una mano, ciertos precisan de 2 manos y, para finalizar, los que existen precisan 2 personas. Estas son las medidas consideradas tradicionales en El país nipón y China.

Consejos y guía práctica para podar un bonsái

1. Tienes que conocer el estado de desarrollo de tu bonsái puesto que la poda se puede dividir en 2 costumbres: de capacitación de la planta en el momento en que es muy joven que si bien ahora tiene una manera cierta es requisito trabajar disciplinadamente para ofrecerle la manera ideal y la poda de cuidado que son para las plantas mucho más maduras.

2. La primera cosa que debe realizar es detectar las ramas primarias y recortar las que medran de manera interna y las que medran en contravía a la composición del árbol. Este corte lo vas a hacer con las tijeras de mano de pinza.

El precaución de los bonsáis puede ser intensivo, conque cerciórate de investigar sobre las clases de bonsáis y su precaución conveniente antes de obtener uno.

Un manzano bonsái. (Fotografía: Fotografías de depósito para WALTER PALL/Shutterstock)

El profesor del bonsái Masahiko Kimura crea bosques enanos que retan la gravedad

Y… ¿El abonado en invierno?

Hace tan solo un mes que abonamos nuestros bonsáis intensamente, prácticamente por última vez a lo largo de esta temporada, a fin de que en primavera logren regresar a brotar fuertemente. Si bien en invierno, en el momento en que los árboles están durmiendo, agregaremos ocasionalmente algo de abono líquido al agua. A dosis bajísimas y raras veces quizás una vez por mes, o un tanto mucho más si no hace frío.

En este blog hemos profundizado en la poda de otoño de nuestros bonsáis, pero este no es el único trabajo que tenemos la posibilidad de hacer en esta temporada. ¡Conoce mucho más sobre los trabajos de otoño en los weblogs siguientes!

Deja un comentario