mi bonsai se esta secando que puedo hacer

Mensaje de Twitter

Plantar un bonsái y ofrecerle la manera puede ser una experiencia completamente gratificante. No obstante, gracias a múltiples causantes como el abuso de agua, la carencia de esta o el abandono de los cuidados precisos, nuestro bonsái puede hallarse en una situación crítica. En estas situaciones todavía probablemente halla promesa, puesto que observando el estado de sus raíces y alimentándolo con la fertilización correcta, este árbol semimuerto puede regresar a la vida.

Abonado

El árbol se está recuperando y debe cumplir sus procesos de restauración. Si lo abonamos, obligamos al árbol a dejar estos procesos a un lado y ocuparse a la absorción de nutrientes. Además de esto, si las raíces son enclenques por el trasplante, la absorción de los nutrientes del abonado va a ser deficiente.

Para contribuir a tu bonsái en este desarrollo del trasplante puedes usar Vitabonsai. Este es un vigorizante que tiene dentro entre otros muchos, nitrógeno, carbono, micronutrientes y agentes quelantes. Todos estos elementos benefician la restauración de las raíces, su desarrollo y incrementa la protección contra el frío y las patologías. Este vigorizante es perfecto para los riegos siguientes al trasplante de tu bonsái. Si lo usas lograrás que tu árbol arraigue mucho más veloz y mejor, logrando una restauración de tu bonsái en mucho más corto tiempo.

Causas por las que un bonsái se pone amarillo

¿Por qué sucede esto? Es esencial entender la contestación a esa pregunta. Solo de esta manera se agrede la causa del inconveniente. Del mismo modo, se acomete la adecuada prevención. Lo destacado es eludir la coloración amarillenta de las hojas, puesto que de este modo se conserva la calidad del bonsái.

  • El exceso de riego se encuentra dentro de las causas primordiales. Los dueños de un bonsái acostumbran a exagerar la proporción de aguda que ponen en su árbol. Para impedir esto, lo destacado es medir de manera cuidadosa la proporción de agua en el bonsái.
  • La localización del bonsái. Sucede que, en sus comienzos, estos árboles han de estar apartados del sol y las elevadas temperaturas. Las hojas son agradables y tienen la posibilidad de padecer inconvenientes que las vuelven amarillas en frente de la insolación.
  • Las patologías y las plagas. Por poner un ejemplo, los hongos; que tienen la calidad de modificar el desarrollo de fotosíntesis.

    bonsai

    Esto causa que la planta pierda el verdor y las hojas ganen una tonalidad muy amarilla.

El riego del bonsái

El riego es primordial: con él se disuelven los elementos que hay en el sustrato y así, la planta puede absorberlos. Lo esencial es estar alerta al follaje del árbol ahora la humedad de la tierra.

Riega tu bonsái con agua de lluvia en el momento en que la tierra se halle tenuemente seca, si todavía está un tanto húmeda espera un tiempo. Es preferible de este modo, en tanto que las raíces son muy sensibles al encharcamiento y tienen la posibilidad de pudrirse por carecer de oxigenación. Ten presente que el exceso o defecto de agua genera desórdenes o patologías en las plantas.

¿Qué realizar en estas situaciones?

Si da la sensación de que tú bonsái se muere, hay que descartar múltiples cosas. Lo primero es no desahuciar el árbol, sino más bien procurar salvarlo. Además, considere la lista de opciones que mostramos ahora:

  • Hay que entender si el árbol prosigue vivo. Un truco es realizar una pequeña muesca en el leño, bien con la uña o un elemento afilado. Si emite un pequeño líquido verdoso o savia, quiere decir que hay esperanzas.
  • Garantizar la clase de bonsái. Solo de esta manera se logra inferir la manera de atenderle.
  • Ver las raíces. Si todavía tienen vigor, quiere decir que cumplen la función de dar de comer al árbol.
  • Recortar ramas en estado deplorable. La energía que mantiene el bonsái debe emplearla para volver a poner las partes que todavía tienen vigor.
  • Mudar la tierra. Es sensato llevarlo a cabo, pero precaución. Al tener un nuevo sustrato, el bonsái tiene aptitud para alimentarse y curarse.
  • No abuse el riego. Un fallo común es abarrotar de agua a las raíces en estas situaciones, lo que es contraproducente.

Deja un comentario