Mensaje de Twitter
Plantar un bonsái y ofrecerle la manera puede ser una experiencia completamente gratificante. No obstante, gracias a múltiples causantes como el abuso de agua, la carencia de esta o el abandono de los cuidados precisos, nuestro bonsái puede hallarse en una situación crítica. En estas situaciones todavía probablemente halla promesa, en tanto que observando el estado de sus raíces y alimentándolo con la fertilización correcta, este árbol semimuerto puede regresar a la vida.
Abonando los bonsáis
El bonsái, como todas y cada una de las plantas de maceta, tiene un espacio con limite donde realizarse, con lo que los nutrientes de que dispone son muy limitados y la salud de nuestra planta queda comprometida.
De ahí que deberíamos meditar que el fundamento de la nutrición del bonsái ha de estar apoyado en lo que proporciona el medio natural. El humus líquido, cuya base es el humus de verme, contribuye todos las ventajas del mismo: crea una red social de microorganismos en el suelo que asisten a la nutrición de una forma natural, fomenta la sanidad en el suelo al eludir que patógenos se logren desarrollar y perjudicar a las raíces de la planta y contribuye a sostener unos escenarios correctos de nutrientes para eludir los desequilibrios. Ya que el envase del bonsái tiene un tamaño definido, al dar los nutrientes en una manera líquida, es la manera mucho más simple de abonar nuestro bonsái.
¿CUÁLES SON LOS CUIDADOS DEL BONSAI DE INTERIOR?
Antes de ingresar detalladamente sobre los cuidados del bonsái de interior, hacemos una pausa. Cierto que no son árboles tan complicados como se pinta. Pero esto no quiere decir que perdamos de vista una situación: son árboles frágiles. Charlamos de una clase vegetal impresionantemente receptiva, por bien y por mal, cualquier cambio que se genere a su alrededor. De ahí que debemos ser precavidos con los cambios de luz, las corrientes y también, aun, con el riego. La mínima modificación en su espacio puede perjudicar al confort de nuestra planta. De ahí esa imagen habitual que el bonsái solicita tiempo y dedicación. Una creencia de que, en un caso así, es totalmente alguna.
Mencionado lo anterior, observemos cuáles son estos cuidados del bonsái que nos dejarán cultivarlo sin mucha complicación en casa. Y no, no vamos a entrar en datos mucho más avanzados como puede ser como podar un bonsái. ¡Comenzamos por el principio que va a haber tiempo de llegar a este punto!
¿Cuáles son los cuidados básicos bonsái de exterior?
Si ahora tienes uno, los cuidados básicos bonsái de exterior son un tema que va a ser atrayente para ti. Frecuentemente quienes consiguen estas plantas no terminan de comprender de qué forma cuidarlas. Al no tratarse de una planta común, va a ser mejor saber los próximos datos.
Si por algo se los conoce como bonsáis de exterior es pues necesitan recibir considerablemente más luz del sol que los de interior. En verdad, en el momento en que planeamos dónde se situará nuestro pequeño árbol, es requisito garantizarles una aceptable exposición a los rayos UV a lo largo de la mayoría del día.
Frente todo. ¿Qué es un bonsaí?
Bonsai (盆栽 bonsai?) es una palabra de origen japonés que significa verdaderamente bueno = ‘bandeja’ + sai = ‘cultivar’ (si bien etimológicamente procede del término chino 盆栽, penzai, que significa pen = ‘ bandeja’ + zāi = ‘cultivar’) y radica en el arte de cultivar árboles y plantas, reduciendo su tamaño a través de técnicas, como el trasplante, la poda, la alambrada, el pinzado, etcétera., y modelando su forma para hacer un estilo que nos recuerde una escena de la naturaleza.
Por consiguiente debemos tener claro que un bonsái no es una planta, y menos una planta de interior. Los bonsáis son árboles, editados con distintas técnicas, que viven en un espacio muy achicado y que precisan varios cuidados por el estado en el que viven.