imagenes de la palabra bonsai en chino

Algo mucho más, si el desafío de socorrer a tu bonsái te ha resultado mucho más simple de lo que aguardabas, poseemos otro boss level para ti.

¿Has comprado esta Navidad una flor de pascua? ¿El habitual pascor de hojas rojas que semeja estar planificado para fallecer inmediatamente después del día de Reyes?

Historia del bonsái en Occidente

En Europa llegó en 1870, pero sin que aquí se lograra capturar su filosofía y ramificaciones religiosas, las pretensiones místicas tras el bonsái. Solo vieron árboles en miniatura, sencillos plantas enanas que por su exotismo y singularidad servían como tema de charla en las sobremesas, ya que al comienzo se usaron como centros de mesa; era una curiosidad.

¿Cuál es su origen?

Si bien la palabra “bonsai” es de origen japonés (“bon” significa bandeja y “sai” es naturaleza), el arte de cultivar bonsai procede de China. Se estima que se produjo hace 2 mil años, a manos de los frailes taoístas que le consideraban un símbolo de la eternidad. Al comienzo, solo los nobles y la alta sociedad cultivaban este género de árboles, y se limitaban a esos que medraban en las montañas próximas. Con los años, el arte fue evolucionando y hace unos ochocientos años fue llevado a El país nipón por vez primera.

Actualmente, el arte del bonsái se ha expandido por todo el planeta y varios lo piensan solamente un hábito relajante y también atrayente. Otros varios prosiguen atribuyéndole una fuerte conexión espiritual y acostumbran a incluirlos en jardines de meditación. Por otro lado, hay personas que cultivan a Bonsai como elementos ornamentales y se consideran elementos de exposición y compilación. Comúnmente, los bonsái se dan a conocer en las bandejas ornamentales acompañados con piedras de paisaje y alguna planta de acento, si bien esto es dependiente del estilo del árbol.

¿De qué manera tenemos la posibilidad de aplicarlo al bonsái?

El zen busca que la cabeza sea un cristal a través del que pase la imagen sin distorsionar del árbol. Así captamos su plena esencia. A ese estado lo llama kime. Por otro lado, la ejecución automática de técnicas deja desvincular la cabeza del desarrollo creativo. Las manos actúan sin la intervención de la cabeza. Este estado se llama mushin (déjate fluir).

Para todos los que aprendieron a modelar los bonsáis a través del zen, no tiene que ver con ofrecer formas antojadizas y también imponer nuestra intención sobre el árbol, sino hablamos de conocer su naturaleza y carácter . Al cabo del tiempo, esta técnica nos dejará que el árbol se exprese de la mejor manera.

¿Qué es lo que significa bonsái?

Bonsai es una palabra de Japón que significa “árbol en maceta”. No obstante, el término procede inicialmente de la palabra china “pun-sai” o “penjing”. En chino, “pen” significa test y “jing” significa paisaje.

Los árboles bonsái están premeditados a ser una representación en miniatura de la naturaleza, plantados en macetas o contenedores ornamentales.

Deja un comentario