Historia de un pino silvestre Bunjin

Cultivado a partir de semillas por el artista del noroeste Ron Yasenchak, este pino silvestre tiene entre 25 y 30 años. Lo compró un cliente mío que tiene buen ojo para lo inusual y que mira a largo plazo para alcanzar una meta.

Han pasado unos 6 años desde que se rediseñó, con el frente al revés. Los diseños con la rama trasera más baja son relativamente más comunes en bunjin que en otros estilos de bonsái.

El contenedor, dicho sea de paso, lo hice yo a principios de la década de 2000. Aproximadamente puedo decir el período porque vivía en Arizona en ese momento, y tiraba granito descompuesto de un lavado cercano (lecho seco de un arroyo) a la arcilla, lo que hacía manchas de feldespato derretido en la pieza cocida.

img_3952

Pino silvestre en 2007.

dsc_0724

Pino silvestre, 14″, en 2016. El árbol apareció en la Exposición Nacional de EE. UU. de 2016, donde ganó el ‘Mejor bonsái natural’.

Deja un comentario