- MÚLTIPLES SOLUCIONES: Ahorra energía eludiendo corrientes de aire frío en invierno y calor en verano. Evita la entrada de insectos y polvo por el hueco del bajo de la puerta, tal como la entrada de agua en las puertas que den al exterior.
- DISEÑO: Su cepillo de PVC impide daños y roces en el suelo. Además de esto, tiene una lámina de plástico dentro de la escobilla para una protección plus.
- CALIDAD Y DURABILIDAD: Fabricado con Aluminio y con un fuerte adhesivo que lo realiza muy fuerte e impide deformaciones con el pasar de los años.
- FÁCIL DE INSTALAR: Merced a la tira adhesiva de alta fijación, lograras instalarlo en tan solo 2 minutos sencillamente y sin precisar llevar a cabo orificios en las puertas.
- COMPROMISO: Con cerca de diez.000 modelos libres, en AMIG tenemos mucho más de 80 años fabricando y distribuyendo modelos de cerrajería, bricolaje, ferretería, herrajes, jardinería, menaje y hogar, electricidad, línea profesional y protección y seguridad laboral. Todos de la mucho más alta definición y confiabilidad.
De qué manera regar un bonsái en verano
En verano el procedimiento de riego para tu bonsái es igual que en otras temporadas del año.
- Riega en abudancia hasta el momento en que el sustrato esté bien empapado.
- Reitera la operación unos segundos después hasta el momento en que el agua escurra bajo la maceta.
- Utiliza una regadera de orificios finos para el agua esté bien oxigenada.
Leyendas sobre el árbol de té de Fukien
La historia cuenta que Kung Wei era un campesino de la provincia de Fukien que vivió hace unos 12 siglos precisamente. Este campesino era muy devoto de la Diosa Guān Yīn, a quien adoraba en su altar subiendo la montaña tras finalizar sus trabajos. Siempre y en todo momento le llevaba un tazón de té como ofrenda.
Un día su mujer se puso enferma. Padecía dolores estomacales severos. Las medicinas y curas que el campesino preparó no sirvieron de bastante. Al notar que su mujer empeoraba su salud subió atormentado a rezarle a la Diosa Guān Yīn. Volviendo de sus frases y bajando de la montaña, se percató de que había un pequeño árbol de té que no había visto medrando retorcido entre las rocas.
Llamado “Tie de Fukien” por la provincia china de Fukien es endémico de esta, de El país nipón y de ciertas otras zonas tropicales asiáticas.
Para identificarla debemos entender que tiene las hojas muy refulgentes, con unos puntitos en el haz de el papel y pelos en el envés. Si la cultivamos como le vamos a explicar ahora, asimismo va a dar flores todo el año. Sus flores son pequeñas y blancas y a veces se convierten en pequeñas bayas amarillas o rojas.
Vamos a dar unos cuidados básicos a nivel general que deberás amoldar a tu situación, y en el final del producto vamos a hacer una pequeña entrada para lograr cultivarla en nuestro tiempo, el sur de la península ibérica.