Bonsai Album posibilita el rastreo de su compilación de bonsai o penjing. Realice el rastreo del desarrollo de sus árboles a lo largo de su historia, en su PC!
CLASIFICACIONES DE LOSTIPOS DE BONSAI
La primera cosa que hay que comprender al charlar de las clases de bonsái que hay es que hay múltiples maneras de catalogarlo lo . Charlamos de una técnica de jardinería con puntos de tradición y que además de esto tiene una esencial simbología. A pesar de que los nombres nos resulten impronunciables, no está de sobra conocer lo que se oculta tras los nombres de los diferentes géneros de bonsái. Unas designaciones que, traducidas del japonés, significan cosas tan singulares como intuición, serpentina o taburete de mujer.
Pero observemos detalladamente las clases de bonsái que hay según su clasificación. Una que no se efectúa desde un único criterio, y que puede lograr que nuestra planta tenga distintas designaciones.
Géneros de bonsáis según su tamaño
Los bonsáis se tienen la posibilidad de clasificar por su tamaño. En la tradición de Japón, cada rango de medidas tiene su nombre.
Generalmente, cuanto mucho más pequeños son, mucho más cuidados precisan.
¿Cuál es su origen?
Si bien la palabra “bonsai” es de origen japonés (“bon” significa bandeja y “sai” es naturaleza), el arte de cultivar bonsai procede de China. Se estima que se produjo hace 2 mil años, a manos de los frailes taoístas que le consideraban un símbolo de la eternidad. Al comienzo, solo los nobles y la alta sociedad cultivaban este género de árboles, y se limitaban a esos que medraban en las montañas próximas. Con los años, el arte fue evolucionando y hace unos ochocientos años fue llevado a El país nipón por vez primera.
Hoy día, el arte del bonsái se ha expandido por todo el planeta y varios lo piensan solamente un hábito relajante y también atrayente. Otros varios prosiguen atribuyéndole una fuerte conexión espiritual y acostumbran a incluirlos en jardines de meditación. Por otro lado, hay personas que cultivan a Bonsai como elementos ornamentales y se consideran elementos de exposición y compilación. Comúnmente, los bonsái se dan a conocer en las bandejas ornamentales acompañados con piedras de paisaje y alguna planta de acento, si bien esto es dependiente del estilo del árbol.
¿Qué representa el árbol bonsái?
En el momento en que los árboles bonsái fueron dados a entender por vez primera en China hace mucho más de 1,300 años, se les consideraba un símbolo de estatus entre la élite de la sociedad. El día de hoy, no obstante, personas de todo el planeta gozan de proteger estas plantas.
En dependencia de la civilización o opiniones de un individuo, los árboles bonsái son vistos como símbolos de armonía, equilibrio, paciencia o aun suerte. Bastante gente sencillamente emplean estos pequeños árboles en macetas como adornos vivientes para el diseño de interiores, al tiempo que otros, los budistas Zen, por servirnos de un ejemplo, piensan que el bonsái es un elemento de meditación o contemplación.