Una planta real Mexica es el día de hoy entre los símbolos de la tradición cristiana de la navidad. Los mexicas, que vivieron en la mitad de una isla del lago Texcoco y que el día de hoy conocemos como Localidad de México, le llamaban cuetlaxochitl, que en náhuatl significa “flor mortal que muere y se marchita como todo lo puro”.
Ellos utilizaron esta planta endémica del sur de Norteamérica para personalizar los palacios de Nezahualcóyotl y Moctezuma en temporada de invierno. Debieron recorrer cientos y cientos de km para agradar a los deseos de ornamentar, puesto que en la isla de entonces no medraban. Asimismo tuvo usos menos comunes que el ornamental: teñir lonas y obtener látex con objetivos sanadores y de precaución personal. Estos últimos iban desde el régimen para la fiebre, las dolencias cutáneas o como ungüento depilatorio.
5
Esta planta asimismo necesita ser podada, cortando las hojas y ramas e inclusive las raíces inútiles o superfluas a lo largo del trasplante. Este desarrollo es primordial, puesto que va a ayudar a hacer mas fuerte tu bonsái y se sugiere efectuar al comienzo de la primavera, de ahí que es requisito tener herramientas particulares.
Por otro lado, es requisito efectuar el pinzado del bonsái, que es un trámite que se utiliza para acrecentar la consistencia de hojas y achicar su tamaño. Esto deja que el árbol vuelva a brotar desde las yemas de las hojas que dejamos. No obstante, su tamaño se va a ver achicado.
Preparación y brote de las semillas de flores de loto
Si tanto el tiempo como la temperatura del agua ahora están bastante calidas, ahora nos encontramos preparados para comenzar nuestras flores de loto desde de semillas.
La primera cosa que requerimos realizar es una cicatriz en todos y cada semilla; esta labor supone “lijar” la parte mucho más puntiaguda de la semilla, tenemos la posibilidad de emplear un limón de metal.
Esta es la forma mucho más simple de escarificar la semilla de loto, lo que es primordial y en verdad indispensable, si no lo hiciésemos, la semilla no brotaría y lo mucho más posible es que se pudra.
Sustrato
El sustrato a emplear ha de ser un hecho para acuarios, pero ha de ser muy nutritivo. No obstante, asimismo hay personas que únicamente intercalan partes iguales de suelo de jardín, sustrato de cultivo universal y arena de río.
Si no tienes un estanque en tu casa puedes usar un test grande para tu cultivo de loto. Las variedades de loto de tamaño estándar tienen la posibilidad de medrar en un envase de 90 a 120 centímetros de diámetro que sea circular. No obstante, las variedades enanas se tienen la posibilidad de plantar en recipientes mucho más pequeños, pero si es viable tienes que seleccionar la cazuela mucho más grande y profunda viable.
Entonces
En el momento en que poseas tus semillas de flores de loto en el hogar tienes que escarificarlas. Este desarrollo radica en pasar un papel de lima a la semilla hasta el momento en que cambien de color, una vez escarificadas, tienes que sumergirlas en un vaso con agua. Tras un día, vas a ver de qué manera tu semilla de flor de loto comenzó a expandirse; después, al pasar unos días mucho más, apreciarás de qué forma les sale raíz. Poco tiempo después, nuestra flor de loto se lleva a cabo y crea las primeras hojas.
Las plantas recién germinadas se identifican por un desarrollo bastante acelerado, así sucede porque la semilla le dará todos y cada uno de los nutrientes precisos de cara al desarrollo de la planta en un transcurso de 30 días. Es esencial nombrar que, tienes que plantar tu flor de loto lo mucho más veloz viable en una maceta. Lo sugerido es que uses una vasija que sea grande, de precisamente unos 20 a 25cm de diámetro y de unos 60cm de hondura.