fibra de coco y humus de lombriz para bonsai

Una planta real Mexica es el día de hoy entre los símbolos de la tradición cristiana de la navidad. Los mexicas, que vivieron en la mitad de una isla del lago Texcoco y que el día de hoy conocemos como Localidad de México, le llamaban cuetlaxochitl, que en náhuatl significa “flor mortal que muere y se marchita como todo lo puro”.

Ellos utilizaron esta planta endémica del sur de Norteamérica para personalizar los palacios de Nezahualcóyotl y Moctezuma en temporada de invierno. Debieron recorrer cientos y cientos de km para agradar a los deseos de ornamentar, en tanto que en la isla de entonces no medraban. Asimismo tuvo usos menos comunes que el ornamental: teñir lonas y obtener látex con objetivos sanadores y de precaución personal. Estos últimos iban desde el régimen para la fiebre, las dolencias cutáneas o como ungüento depilatorio.

Nutrientes de esta mezcla de sustrato de coco

Además de esto, la fibra de coco para plantas es impecable pues tiene dentro una proporción alta de hierro, vitamina A y C, Molibdeno y Vanadi ( oligoelementos que benefician la actividad de las bacterias fijadoras de nitrógeno). Asimismo la fibra de coco es un sustrato que tiene dentro otros elementos como plata, cromo, cobre, manganeso, plomo, sodio, níquel y titanio.

VENTAJAS Y USOS DE LA FIBRA DE COCO EN EL HUERTO

Conocidas sus características, es instante de conocer los usos de la fibra de coco. Entre los que tenemos la posibilidad de favorecernos en el cultivo de nuestras plantas de huerto. Pero precaución: la fibra de coco es imposible emplear por sí mismo como sustrato, en tanto que no tiene nutrientes propios.

bonsai

De ahí que, lo idóneo es entremezclarlo con un sustrato orgánico como el humus de lombriz que enriquezca la mezcla. Un tándem idóneo para ofrecer a nuestras plantas un suelo abundante en el que medrar.

Y si o sea esencial, asimismo lo es usar la mezcla en la proporción adecuada. Lo idóneo es tener un 60% de fibra de coco y un 40% del sustrato que escogemos.

➤ Mucho más sobre Sustrato De Verme Es Bueno Por Bonsais

Un bonsái es un árbol en miniatura que se cultiva en macetas. Acostumbran a mantenerse en el interior, pero, también, tienen la posibilidad de exponerse en el exterior, en balcones o patios.

Los bonsáis se cultivan desde plántulas, que entonces se adiestran a fin de que se vayan con la manera de un bonsái. Esto puede conducir años de entrenamiento y poda para hallar el aspecto aguardado, pero el resultado final merece la pena.

De qué manera llevar a cabo akadama

Un sustituto alterno al akadama para esos apasionados al bonsái con adversidades para hallar este sustrato básico de origen volcánico está en el ladrillo o tejas picada y desmenuzadas hasta lograr el tamaño grano esperado, en tanto que los dos elementos están compuestos de arcilla.

Es ya que, el akadama económica que se puede emplear si no llegas a poder adquirir la de Japón.

Deja un comentario