exposicion de bonsais delta del ebro

Hay datas en el calendario que se marcan en colorado por su relevancia, como la Navidad o los días en que coinciden los festivos de Semana Santa, son temporadas que se aguardan con ansia y que no se pasan por nada por prominente . Desde el 2011 hemos incorporado un acontecimiento a nuestro almanaque que aguardamos con particular ilusión, este no es otro que la celebración de un nuevo Travel Bloggers Encuentro, el acontecimiento que reúne anualmente a los bloggers de viajes cerca de un destino y donde mediante ocupaciones y charlas se examina el estado del campo turístico, tal como la promoción de ciertos sitios. Esta sería la presentación formal, pero grosso modo esta cita es una explicación idónea para desvirtualizar a otros bloggers y expertos del turismo, estrechar nudos de colaboración y viajar por la península conociendo ciertos rincones en buena compañía.

Tras Málaga en 2011, llegó Gredos en 2012, a fin de que este año la cita se haya efectuado en el sur de Cataluña, en concreto por la Costa Daurada y Terres de l’Ebre, a lo largo de los días 17 , 18 y 19 de mayo. Una cita que juntó a mucho más de cien bloggers de viajes y turismo, apoyada por Patronato de Turismo de la Diputación de Tarragona, bajo sus fabricantes Costa Daurada y Terres de l’Ebre.

¿Qué son los árboles bonsái?

Los árboles bonsái fueron dados a comprender por vez primera en China hace mucho más de 1,300 años atrás. Eran considerados un símbolo de estatus entre la clase élite de la sociedad. El día de hoy, no obstante, personas de todo el planeta gozan de cultivar estas plantas.

Bastante gente sencillamente emplean estos pequeños árboles en macetas como adornos para el diseño de interiores, al paso que otros, los ven como símbolos de armonía, equilibrio, paciencia o aun suerte. Tal como su nombre en japonés lo señala, los árboles están hechos en una maceta que deja transportarlos de manera fácil.

El parque natural de Els Ports

Además de esto, en la región interior de las Terres de l’Ebre vas a encontrar el Parque Natural de Els Ports, hábitat más especial de la cabra salvaje que, entre barrancos y bosques frondosos, comparte importancia con el águila perdicera y el buitre leonado. Un espacio donde gozar de panoramas y vistas inenarrables por medio de sendas para los apasionados al senderismo, la escalada, el barranquismo, la BTT…

Ocupaciones ecoturísticas como la Vía Verde, un itinerario que se puede efectuar caminando , a bicicleta oa caballo, o andar por el río Ebro en kayak son vivencias bien difíciles de olvidar que te van a quedar grabadas para toda la vida en la retina.

Deja un comentario