despues de transplantar y podar las rahices a un bonsai

SEPTIEMBRE

El test para el bonsái

Exactamente la misma sobre sustratos, sobre macetas y de qué manera elegirlos hay mucha literatura, pero hemos dicho que este sería un articulo para efectuar un trasplante simple.

Solamente simple que emplear exactamente el mismo test que tenía antes el árbol. En nuestro caso una maceta negra de plástico-. Si el tuyo viene en test de bonsái, especial, utilízalo.

Eliminar sustrato viejo

Con el árbol fuera del test apartaremos este último y nos vamos a poner a trabajar en la bandeja con el rastrillo de raíces en mano (o palillos chinos si no contamos rastrillo) y el árbol en la otra. Se tratará de ir desenredando todas y cada una de las raíces dejando caer el sustrato en la bandeja.

⚠️ Es esencial comprobar en la ficha de la clase en cuestión si esta deja sacar todo el sustrato o solo una sección. En especial las coníferas tienen inconvenientes con cambios totales de sustrato, debemos tener precaución.

Situación

Prácticamente todo el planeta sugiere poner los árboles en semisombra tras un trasplante. Normalmente se aconseja entre 2 y 3 semanas de semisombra, y pausadamente sacarlos al sol. Esto tiene una finalidad; eludir la deshidratación del bonsái. Pero esa técnica no es completamente adecuada. La intención de sacar el bonsái al sol es que la temperatura del test suba. El incremento de temperatura genera la activación total de las raíces y incrementan los procesos de cicatrización y desarrollo. Esto solo puede hacerse si ubicamos el bonsái al sol tras el trasplante.

No tenemos la posibilidad de finalizar sin nombrar la relación entre la temperatura del suelo y el desarrollo de las raíces. Según los estudios botánicos completados en todo el mundo, en invierno, en el momento en que la temperatura es inferior a los 5ºC, el desarrollo de las raíces prácticamente se detiene. En el momento en que es primavera y la temperatura sube a 10ºC empieza de a poco el desarrollo de las raíces. La actividad máxima de las raíces se genera en el momento en que la temperatura está entre 25ºC y 30ºC. En el momento en que pasa de los 30ºC el desarrollo de las raíces se disminuye velozmente y en el momento en que excede los 40ºC se detiene prácticamente completamente.

¿Cuándo debo trasplantar mi árbol?

Es primordial no trasplantar el bonsái en el momento en que ahora hace la brotación, con lo que siempre y en todo momento vamos a deber anticiparnos a este instante. Un óptimo instante tiende a ser en otoño oa finales de invierno, siendo noviembre, octubre o enero los meses favoritos según la clase. De cualquier manera nosotros no suponemos en calendarios de cultivo puesto que según los cambios de temperatura, humedad… un árbol puede seguir o postergar el bioritmo. En la situacion de los trasplantes vamos a deber fijarnos en el momento en que el árbol tenga las yemas de los recientes brotes hinchados, que parezca que estén a puntito de abrirse, este instante va a ser el perfecto para efectuar el trasplante.

Además de lo previo hay otros síntomas que nos afirmarán si el año en cuestión nos tocaría realizar un trasplante, tenemos la posibilidad de fijarnos en si el bonsái tiene el sustrato saliente del test por el borde superior, la lo que quiere decir que las raíces están empujado abajo por carecer de espacio. Asimismo tenemos la posibilidad de sacar el bonsái de la maceta si este no está anclado con alambre. Si observamos un cepellón muy espeso va a ser instante de llevar a cabo espacio a fin de que el bonsái logre medrar en la próxima brotación.

Deja un comentario