cómo se poda un bonsai de granado

Si eres de los que quiere a los bonsáis o deseas comenzar a cultivar bonsáis desde tu casa, el granado es una enorme opción. Es un arbusto que no medra mucho más de 5 metros, los cuidados son muy fáciles y además de esto nos obsequia unas flores muy vistosas y frutos deliciosos. Aquí te vamos a explicar todo sobre este bonito bonsái.

+Nombre científico: Punica granatum +Familia: Lythraceae +Origen: Sur de Asia +Tiempo: Tropical +Altura máxima: 5 metros

Productos relacionados:

Kimura crea bosques enanos que retan la gravedad

Apasionado de la jardinería con 300 plantas da sus mejores consejos para tener una jungla en el hogar

Cuidados del granate para eludir inconvenientes

Los primordiales cuidados que necesita el granada son las próximas:

  1. Multiplicación: El granada lo puedes reproducir tanto por semillas como por esquejes, y se frecuenta realizar en primavera o en otoño. El sustrato usado para cultivar semillas en semillero tiende a ser sustrato universal, por el hecho de que el granado es rústico y no pide varios nutrientes. Tardan unas un par de semanas en germinar.
  2. Tiempo: El desarrollo de la planta se da bastante superior en tiempos tropicales y subtropicales, en tanto que para realizarse necesita calor y también iluminación incesante. El granado generará una aceptable cosecha en el momento en que las temperaturas a lo largo de la temporada de floración son de 20 a 25 ºC. No obstante, es una planta que asimismo puede amoldarse a tiempos algo mucho más fríos e inclusive soporta las heladas no bastante profundas.
  3. Suelo: No es riguroso para nada. Se amolda realmente bien a toda clase de suelos, si bien es requisito procurar sostener las raíces húmedas (pero sin pasarse) y rodeadas de un sustrato rápido. Tampoco les agradan los suelos calcáreos o calcáreos.
  4. Riego: El granate necesita un riego poco, y en verdad es suficiente con regarlo cada 15 días en verano. Pero es fundamental proteger la humedad de las raíces, por consiguiente, se puede acrecentar la continuidad si es requisito en veranos muy secos o cálidos. Eludir añadir mucho más agua si todavía tiene humedad del día previo, pues el granada resiste las sequías pero le mortal los embalses. Además de esto, en el momento en que ahora ha creado sus frutos, el riego continuado del granado podría ocasionar agrietamiento en estos.
  5. Poda: La temporada perfecto para la poda es a fines de invierno o principios de primavera. La poda se hace para remover ramas secas o que obstaculicen el desarrollo del granado, tal como chupadores. Recuerde usar guantes y herramientas limpias.
  6. Abonado: El abonado se efectúa opcionalmente en los meses de primavera, que es en el momento en que el granada da la flor, con lo que se usan abonos líquidos que se intercalan en el agua de riego. Evidentemente asimismo puedes emplear estiércol, aun estiércol de cabra, tal como compuesto y mantel (que no es exactamente lo mismo que sustrato).

Riego y abonado

Exactamente la misma cualquier árbol de hoja caduca, debe regarse en el momento en que el sustrato se seque. No debe encharcarse.

Deja un comentario