cómo saber si mi bonsai se ha muerto

El día de hoy observaremos de qué manera entender si un bonsái ha muerto, puesto que los concretes principiantes muchas veces no dan buenos cuidados a sus bonsáis, lo que se traduce en la desaparición de exactamente los mismos.

Paso 1 – Actuaciones urgentes para evocar o recuperar un bonsái seco

Nuevamente, repito que si está muerto, no puedes llevar a cabo nada. Pero con frecuencia aparenta estar fallecido todavía en el instante en el que está seco. En un caso de este modo, sí que te va a ser posible recuperar tu bonsái.

Si todavía vas a tiempo de recuperar tu bonsái, estos son los pasos que tienes que proseguir para revivirlo:

venta de bonsáis fallecidos

El marchitamiento, la caída y las ramas débiles son reales signos de un bonsái enfermo, y puede tomar cierto tiempo rememorar un bonsái moribundo. Tanto si se ha descuidado tal y como si se ha infectado, un bonsái moribundo necesita atención instantánea si desea salvarle. No todos y cada uno de los bonsáis tienen la posibilidad de salvarse de un estado moribundo, pero con algo de precaución y atención, el bonsái tiene la posibilidad de tener una ocasión. En el momento en que reviva su bonsái, prosiga esmeradamente los procesos básicos de precaución para sostener su planta de interior sana.

Utilice unas tijeras de podar afiladas y esterilizadas para remover las ubicaciones del bonsái que no se logren socorrer, como las ramas fallecidas o rotas y el follaje y los tallos marchitos. Recorte las ramas hasta el leño o la rama.

¿Qué realizar en estas situaciones?

Si da la sensación de que tú bonsái se muere, hay que descartar múltiples cosas. Lo primero es no desahuciar el árbol, sino más bien procurar salvarlo. También, considere la lista de opciones que mostramos ahora:

  • Hay que entender si el árbol prosigue vivo. Un truco es llevar a cabo una pequeña muesca en el leño, bien con la uña o un elemento afilado. Si emite un pequeño líquido verdoso o savia, quiere decir que hay esperanzas.
  • Garantizar la clase de bonsái. Solo de esta forma se logra inferir la manera de atenderle.
  • Ver las raíces. Si todavía tienen vigor, quiere decir que cumplen la función de dar de comer al árbol.
  • Recortar ramas en estado deplorable. La energía que mantiene el bonsái debe usarla para volver a poner las partes que todavía tienen vigor.
  • Mudar la tierra. Es sensato llevarlo a cabo, pero precaución. Al tener un nuevo sustrato, el bonsái tiene aptitud para alimentarse y curarse.
  • No abuse el riego. Un fallo común es abarrotar de agua a las raíces en estas situaciones, lo que es contraproducente.

Deja un comentario